Entradas

Mejores playas

De mis favoritos

Imagen
Grandes Surfistas  John John Florence Nacido y criado en Hawái, él creció en una casa frente a Banzai Pipeline, una rompiente mundialmente famosa por sus tubos perfectos.  Su madre también es surfer, por lo que John John se subió por primera vez a una tabla cuando tenía seis meses y ya estaba surfeando solo a la edad de cinco años.  (imagen de wikipedia) Tyler Wright También pertenece a una familia de domadores de olas, pero esta vez de Australia. Sus hermanos  también son surfers profesionales muy exitosos. En 2008, Tyler Wright se convirtió en el surfer más joven en ganar una prueba del Championship Tour, con apenas 14 años. https://www.google.com/search?sca_esv=ce89b3ae00b5c8b0&rlz=1C1GCEA_enES1096&q=Tyler+Wright&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=2ahUKEwjTzK6HnZmEAxXJUaQEHb4lCC0Q0pQJegQIDRAB&biw=1366&bih=633&dpr=1#imgrc=xKLIUmqcLM9LoM Carissa Moore Cuatro veces, y actual, campeona mundial,  subió al podio en 9 de los últimos 10...

Locos por el surf

Imagen
Peliculón Pelicula de animacion de 2007 Los pingüinos, que como todo el mundo sabe inventaron el surf, se enfrentan en una arriesgada y espectacular competición: la "Copa Mundial de Surf de Pingüinos".  El adolescente pingüino Rockhopper, Cody Maverick, es un surfero en ciernes que se introduce en su primera competición profesional. Seguido por un equipo de cámara para documentar sus experiencias, Cody deja su familia y su hogar en Shiverpool, la Antártida, para viajar a la isla de Pen Gu para el Campeonato de Surf en Memoria de Big Z.  En el camino, Cody conoce al surfero de Sheboygan, Chicken Joe, al famoso promotor de surf Reggie Belafonte, el cazatalentos de surf Mikey Abromowitz, y la enérgica vigilante Lani Aliikai, que reconocen la pasión de Cody por el surf, aunque en ocasiones esté un poco mal encauzado. Cody cree que esa voluntad para ganar le dará la admiración y el respeto que desea, pero cuando inesperadamente se enfrenta con un viejo surfero. Os dejo un enlace d...

Impacto ambiental

El impacto ambiental es un tema importante y relevante en la comunidad surfista, ya que los surfistas tienen una conexión directa con el océano y dependen de él para su pasión y estilo de vida. Actualmente la contaminacion, la basura en el agua, el cambio climatico y la erosion costera son un tema muy preocupante. M uchos surfistas están involucrados en iniciativas de conservación y sostenibilidad, como limpiezas de playas, campañas de concientización sobre la contaminación plástica, apoyo a empresas ecoamigables y participación en proyectos de restauración de ecosistemas costeros. El surfista moderno está cada vez más comprometido con proteger el medio ambiente y preservar los océanos para las generaciones futuras. Por lo que estamos organizando muchas limpiezas por las playas a la que se estan uniendo muchos cursos y escuelas de surf y no nos sobrarian manos. muchos surfistas están involucrados en iniciativas de conservación y sostenibilidad, como limpiezas de playas, campañas de con...

Estilos y tecnicas

Imagen
  Los principales estilos y tecnicas de surf Existen varios estilos y técnicas de surf que los surfistas practican en diferentes tipos de olas y condiciones. Algunos de los principales estilos y técnicas incluyen: Shortboarding : El shortboarding es quizás el estilo más común y popular de surf. Implica montar una tabla de surf corta, generalmente de menos de 7 pies de largo, y se caracteriza por movimientos rápidos, maniobras agresivas y giros bruscos. Es popular entre surfistas que buscan realizar trucos avanzados y surfear olas rápidas y potentes. Longboarding : El longboarding implica montar una tabla de surf más larga, típicamente de 8 a 11 pies de longitud. Este estilo se caracteriza por movimientos fluidos, elegantes y clásicos, como el "nose riding" (surfear sobre la parte delantera de la tabla), "cross-stepping" (caminar hacia adelante y hacia atrás sobre la tabla) y "hang ten" (surfear con los diez dedos de los pies sobre la nariz de la tabla). Lo...